Un incendio de proporciones en el almacén del Ministerio de Educación convirtió en cenizas 280 millones de soles según la ministra del sector, valor de 500 mil textos escolares para niños de tres, cuatro y cinco años, 61 mil computadoras (40 mil laptops y 21 mil notebooks), 21 mil guías para docentes de educación inicial, 31 mil kits de matemáticas y comunicaciones, dos mil kits para desarrollo psicomotriz, seis mil paneles solares, entre otros.
En febrero la ministra de Educación, Patricia Salas dijo que por primera vez en la historia del país, los niños recibirían a tiempo su material, es decir, antes del uno de marzo fecha en que los alumnos retornan a la aulas. Entonces ¿Por qué guardó todo el material hasta el 8 de marzo en que se quemaron? En abril del 2011, el ex presidente Alan García presentó, en el mismo almacén, decenas de laptops destinadas a escolares de menores o escasos recursos. Ello quiere decir que ese material estuvo, por lo menos, 10 meses sin que ningún escolar lo aprovechara ¿Por qué? ¿Por haber sido adquirido y/o impreso en el gobierno anterior? ¿O, por que los libros llevaban la fotografía de Alan García? Además el Ministerio de Educación, teniendo el antecedente de dos incendios anteriores en las Direcciones Regionales de Educación de Loreto y de Ucayali ¿Qué medidas de seguridad adoptó? ¿Ahora, quién pagará la pérdida de los 280 millones de soles? Es muy fácil decir que se investigue exhaustivamente y luego meterle la mano al bolsillo de todos los peruanos para que repongan los 280 millones. ¿Eso es razonable y justo?

De otro lado la Comisión de Educación del Congreso, tampoco hará poco o nada con relación a que 280 millones de soles fueron convertidos en cenizas, por que su Presidente se encuentra con “orden de captura por delito contra el patrimonio en la modalidad de usurpación agravada” según reportan los medios de comunicación masiva. Que fatal coincidencia que daña irremediablemente la moral y el bolsillo del pueblo peruano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
mostrar siempre